Cruz Azul vs América: Una serie por la historia

La semifinal del Apertura 2024 enfrenta a Cruz Azul vs América, la Máquina buscará coronar su temporada histórica con una final y las Águilas quieren ser el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos

La segunda semifinal del Apertura 2024 de la Liga MX será una edición más del Clásico Joven. América llega como bicampeón y con un dominio histórico sobre Cruz Azul, que no ha podido superarlo en series a eliminación directa durante el siglo XXI.

Para Cruz Azul, este duelo representa otra oportunidad de romper con la hegemonía de su acérrimo rival. De las 17 series de fase final entre ambos equipos, América ha ganado 13, incluidas tres finales. La Máquina solo salió victoriosa en cuatro ocasiones: la final de 1971-72, el repechaje de 1991-92, las semifinales del 1994-95 y del Invierno 1999.

En la semifinal del Invierno 1999 Cruz Azul se impuso 2-1 al América, cuando jugaba con 10 hombres, gracias a un gol de Diego Latorre
En la semifinal del Invierno 1999 Cruz Azul se impuso 2-1 al América, cuando jugaba con 10 hombres, gracias a un gol de Diego Latorre

Sin embargo, el equipo dirigido por Martín Anselmi llega con optimismo tras vencer 4-1 al América en temporada regular el pasado 2 de septiembre, con lo que rompió una racha de siete partidos sin triunfo ante las Águilas. Además, ante Tijuana, lograron por primera vez remontar una desventaja de tres goles en liguilla.

Aunque los jugadores Giorgos Giakoumakis y Lorenzo Faravelli presentaron molestias al cierre de los cuartos de final, se espera que ambos estén disponibles para el partido de ida.

De las 17 series de fase final entre ambos equipos, América ha ganado 13
De las 17 series de fase final entre ambos equipos, América ha ganado 13

Por otro lado, el América de André Jardine busca hacer historia al convertirse en el primer tricampeón de los torneos cortos. Su contundente victoria global de 4-0 sobre Toluca y el regreso de jugadores clave como Henry Martín, Víctor Dávila, Diego Valdés y Sebastián Cáceres lo colocan en una posición favorable.

Cabe destacar que América no pierde una serie de liguilla desde mayo de 2023, cuando Chivas lo eliminó en semifinales. Para Cruz Azul, avanzar significará terminar con esta racha y consolidar su temporada histórica, en la que terminó como líder general con 42 puntos.

El partido de ida será el jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas y la vuelta el domingo 8 de diciembre a las 19:00 horas
El partido de ida será el jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas y la vuelta el domingo 8 de diciembre a las 19:00 horas

El partido de ida Cruz Azul vs América será el jueves 5 de diciembre a las 20:00 horas y la vuelta el domingo 8 de diciembre a las 19:00 horas, ambos en el estadio Ciudad de los Deportes. La transmisión estará a cargo de Canal 5, Azteca 7, TUDN y la plataforma Vix.

Futbolistas que ganaron la Champions y jugaron en México

José Luis Lugo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba