Los 10 fichajes más desastrosos en la historia del Chelsea
Repasamos algunos de los nombres que arribaron a Stamford Bridge con grandes expectativas, pero terminaron siendo un fracaso rotundo.
En enero de 2023, Mykhaylo Mudryk se convirtió en uno de los jugadores más caros en la historia del Chelsea, luego de que el club pagara 100 millones de euros al Shakhtar por su carta. Sin embargo, el ucraniano está a punto de convertirse en uno de los fichajes más desastrosos en la historia de los Blues, pues a poco menos de un año de su llegada, se encuentra en el ojo del huracán por haber resultado positivo en un test antidopaje que le podría costar 4 años de suspensión en caso de confirmarse su culpabilidad.
Pero como el de Mudryk hay muchos otros casos decepcionantes en el club londinense, y es por ello que repasaremos algunos de los nombres que arribaron a Stamford Bridge con grandes expectativas, pero terminaron siendo un fracaso rotundo. Te adelantamos que en esta lista abundan los delanteros, lo que no habla muy bien de los Blues a la hora de fichar en esa posición.
Ojo, quizá ha habido casos de fichajes con peor rendimiento, pero consideramos que estos han sido los más desastrosos por su costo-beneficio.
Fueron fichajes récord, pero hoy están en el olvido
Andriy Shevchenko
Uno de los primeros grandes fracasos de la era de Abrahamovich fue el Andriy Shevchenko, quien llegó en 2009 a The Bridge consagrado como una auténtica leyenda del Milan, donde cinco años atrás había ganado del Balón de Oro. Sin embargo, nada de eso importó en su paso por el Chelsea, quien pagó 44 millones de euros por la decepcionante cifra de 22 goles en 77 partidos, antes de que «Sheva» se marchara gratis al futbol de su país.
Kepa Arrizabalaga
Cuando los Blues pagaron 80 millones de euros al Athletic de Bilbao por el joven español, parecía que habían conseguido a su nuevo Petr Čech. No obstante, su bajo rendimiento y las indisciplinas terminaron por borrarlo del equipo. A día de hoy, el arquero continúa perteneciendo al Chelsea, y aunque en el Bournemouth ha mostrado un nivel notable, lo más seguro es que ya no lo volveremos a ver resguardando la valla londinense.
Romelu Lukaku
Bien dicen que las segundas partes nunca son buenas, y una clara muestra de ello fue la del regreso del delantero belga a Stamford Bridge. Confiados por su extraordinaria campaña en el Inter, los Blues desembolsaron 130 millones de euros para reencontrarse con Lukaku en nueva etapa, pero de un momento a otro, Romelu se convirtió en un jugador completamente diferente.
Luego de apenas una temporada, al Chelsea se le acabó la paciencia y lo cedió en dos ocasiones, hasta que finalmente en el último mercado de pases se deshizo de él tras venderlo al Napoli en 30 millones. Así, el club terminó tirando 100 millones en una sola temporada, en la que el delantero anotó apenas 14 goles en todas las competiciones.
El ocaso de Hirving Lozano y el amanecer de Santiago Giménez
Fernando Torres
El fracaso del «Niño» Torres es sin duda uno de los más tristes de la década de los 2000, pues se trató del caso de un ídolo que terminó manchando su legado en un equipo grande a cambio de nada. El delantero español, que venía de ganar un Mundial en el que fue figura, cambió al Liverpool por el Chelsea en una operación que rondó los 59 millones de euros.
Sin embargo, Torres jamás pudo replicar lo que hizo en Anfield, y aunque en parte su fracaso se debió a las constantes lesiones, se marchó luego de tres años al Milan a cambio de 1 millón de euros, dejando en Londres un registro de 45 goles en 172 encuentros.
Hakim Ziyech
El marroquí deslumbró a media Europa con el extraordinario desempeño que mostró en el Ajax durante la temporada 2018/2019, pero fueron los blues quienes convencieron a los neerlandés para ficharlo por 40 millones de euros. Y aunque al principio había parecido un fichaje atinado, al final Ziyech no fue capaz de exprimir ese talento que tenía en la pierna zurda, y luego de 4 discretos años se terminó marchando gratis al futbol turco.
Tiémoué Bakayoko
El Mónaco que llegó a semifinales de Champions en 2017 maravilló a propios y extraños, por lo que el Chelsea no titubeó cuando pagó 40 millones de euros por una de sus máximas figuras. Pero como es común en los Blues, quien no demuestra un buen nivel al llegar, termina por no tener cabida. Así, el pivote francés deambuló entre cesiones durante 4 temporadas, hasta que terminó su contrató y se fue al Lorient de su país, sin dejar un centavo a las arcas del club inglés.
Martín Anselmi: El otro “Loco”
Danny Drinkwater
El campeonato del Leicester en 2016 fue un milagro orquestado por un grupo con mucha calidad y corazón. Y entre esos jugadores, el Chelsea le echó el ojo al jefe de la media cancha, por quien pagaron 38 millones de euros. Sin embargo, a Drinkwater le costó el salto hacia un equipo grande, y luego de dos años en los que apenas jugó 23 partidos, comenzó un peregrinar de cesiones hasta el final de su contrato, luego de lo cual se retiró de las canchas.
Abdul Rahman Baba
Probablemente el ghanés no sea uno de los jugadores más recordados, pero en 2015 los Blues le ficharon desde el Augsburg a cambio de 26 millones de euros. No obstante, el defensor jamás pudo hacerse de un lugar en la plantilla, por lo cual pasó 8 años vinculado al club pero de préstamo en préstamo. El año pasado se marchó gratis al PAOK de Grecia, dejando en el Chelsea un registro de apenas 23 partidos.
Christian Pulisic: la genialidad que rebrotó en San Siro
Shaun Wright-Phillips
Antes de que el jeque Mansour convirtiera al City en lo que es ahora, el Chelsea le arrebató a su máxima figura a cambio de 31 millones de euros. El hábil delantero inglés estaba llamado a ser el gran referente en ataque de los Blues, pero en 125 partidos solo pudo aportar 10 goles y 18 asistencias. Con más pena que gloria, Wright-Phillips regresó a Manchester al cabo de tres años, aunque al menos el Chelsea logró recuperar 11 millones de lo invertido.
Christian Pulisic
Nadie puede negar que el «Capitán América» está viviendo en el Milan la mejor etapa de su carrera. Sin embargo, antes de su incursión en el calcio, el norteamericano fue una de las grandes apuestas del Chelsea en la temporada 2019/2020, en la que pagaron 64 millones de euros al Dortmund por su pase.
Aquella campaña fue memorable para los Blues tras haber conseguido su segunda Champions, pero desafortunadamente Pulisic no resultó ser la figura que se esperaba, pues en 145 encuentros apenas pudo marcar 26 goles y dar 19 asistencias. Al cabo de cuatro años, el delantero partió rumbo a Italia a cambio de solo 20 millones.